Constituida en marzo de 2010 y consolidada en su integración y su repertorio durante los meses siguientes, esta formación se propone anular las posibilidades de la técnica orquestal con el tipo de adhesión a la música y el profesionalismo que caracterizan a los grupos de música popular. También a nivel musical, su trabajo intenta sintetizar la herencia sinfónica y camarística de la tradición “culta” y el aporte que a lo largo del siglo XX desarrollaron en otros géneros las big bands, las orquestas populares caribeñas, las de música típica, las de “música funcional” y tantas otras; con un énfasis especial en la música uruguaya, La Orquestita emprende, además de composiciones originales, arreglos de músicas populares preexistentes (autores como Ruben Rada, Fernando Cabrera o Alfredo Zitarrosa) recreándolas con un criterio que difiere del simple “aderezo sinfónico” usual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario